Resultados conseguidos

resultados1

Durante el 2013 el proyecto CONTSEM ha conseguido los siguientes resultados.

  • Modelado de los procedimientos BPMN

Aún sin llegar a incluirse como tal en la ontología realizada posteriormente, el modelado de los procedimientos utilizados en la administración para la contratación pública supone un importante punto de partida para cualquier trabajo a realizar durante 2014 sobre procedimientos.

Este modelado es un trabajo muy importante de cara a la explotación de productos para la administración, pues gracias a estos BPMN se puede entender de una manera más concisa y clara los diversos procedimientos utilizados para la contratación.

  • Especificación de la estructura de datos para el perfil del contratante

Durante 2013 se describió la estructura de datos a utilizar para etiquetar los datos de la contratación pública. Esta estructura fue definida gracias al esfuerzo realizado a lo largo de numerosas reuniones y grupos de trabajo tanto de los responsables del proyecto CONTSEM (iASoft, Universidad de Zaragoza y ARAID) como de las administraciones participantes en el piloto (Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Huesca y Diputación General de Aragón).

La estructura de datos incluye los datos más representativos e importantes de la contratación pública, no a nivel de gestión, sino a nivel informativo y legal. Esta especificación se utilizaría posteriormente para la creación de la ontología CONTSEM.

  • Realización de la ontología CONTSEM

La realización de la ontología CONTSEM supone uno de los resultados del proyecto más importante de este 2013, pues la realización de una ontología es un trabajo práctico importante y multidisciplinar donde diversos expertos deben trabajar en la definición y revisión de conceptos semánticos en un dominio concreto (contratación pública en el caso de CONTSEM).

La ontología se ha definido con el lenguaje OWL, lenguaje estándar del W3C para la especificación de ontologías. Esta incluye X entidades, A de ellas son clases, B son propiedades y C son individuos.

La ontología desarrollada queda reflejada en este documento.